Programa PIE
Brindar apoyo Integral a niños, niñas y adolescentes de 11 a 17 años, pertenecientes a la provincia del Huasco y que presenten problemáticas como: víctima de abandono, víctima de negligencia grave, víctima de bullying, matonaje o intimidación escolar, ejerce bullying matonaje o intimidación escolar, peores formas de trabajo infantil, víctima de trabajo infantil, transgresión de derechos a otras personas, transgresión de derechos a la propiedad, abuso sexual de un adolescente a un niño o niña y conductas asociadas como consumo de drogas y pre deserción escolar entre otros.
Programa PAI especializado en mujeres
Brindar apoyo integral a mujeres de entre 20 años en adelante, que presenten problemáticas de consumo de alcohol y drogas.
Programa PAI población general
Brindar apoyo integral a población adulta, hombres como mujeres de 20 años en adelante, que presenten problemáticas por el consumo de alcohol y drogas.
Programa Residencia
Brindar apoyo integral a población adulta mujeres de 20 años en adelante que presenten problemáticas de consumo de drogas, desde una modalidad residencial para el tratamiento de las adicciones.
Programa PDE
Sujeto de atención: son todos los niños, niñas y adolescentes derivados por programas del circuito 24 Horas32, específicamente OPD, PIE 24 horas, PPF33, MST o salud mental 24 Horas, que se encuentren fuera del sistema escolar y aquellos niños, niñas y adolescentes que presenten fragilidad educativa en el año escolar en curso, lo que implica tener un rezago escolar de al menos un año, más 3 indicadores de alerta -como mínimo-.
Programa PDC
Sujeto de atención: se define como todos los niños, niñas y adolescentes, preferentemente entre 10 y 17 años de edad, que encontrándose bajo un proceso de intervención o habiendo sido derivados a OPD, PIE, PPF, MST o equipo 24 Horas de salud mental, se encuentran afectados por consumo habitual o problemático de alcohol y/u otras drogas, que a la vez presenten indicadores de riesgo de agravar o complejizar su consumo.
Programa PRIA IA Esperanza
Brindar tratamiento integral, oportuno, pertinente y de calidad, en modalidad ambulatoria y residencial, a niños, niñas y adolescentes que presenten consumo problemático de alcohol y/u otras drogas.
Oferta programática:
Terapias individuales: Psicólogo, Técnico en rehabilitación, Trabajador social, Psiquiatra, Taller Edugol, Taller de trekking, Taller de padres, Taller de habilidades.
Terapias complementarias: Reiki, Masaje de relajación, Masajes piedras calientes, Técnicas de respiración, Yoga, Sonoterapia.