¿Quienes somos?

La Corporación Comunidad Terapéutica Esperanza, es una institución sin fines de lucro, a quien se le concedió la personalidad jurídica por decreto exento N° 378 de fecha 29 de agosto de 2011, Organismo creado por un conjunto de profesionales con vasta experiencia en la rehabilitación del consumo de alcohol y drogas con adolescentes y personas adultas hombres y mujeres, de la provincia del Huasco.
El organismo en su trayectoria ha desarrollado convenios con CONACE, SENDA, SENAME y el Servicio Mejor Niñez, desarrollando su actividad principalmente en la provincia del Huasco, ampliando su cobertura de atención en el año 2021 a la provincia de Copiapó.
En el actual desarrolla en convenio con SENDA, los programas ambulatorios intensivos población general, Programa ambulatorio intensivo especializado en mujeres y programa residencial de rehabilitación especializado en mujeres, con atención para personas mayores de 18 años.
En el trabajo con niños, niñas y adolescentes gravemente vulnerados en sus derechos, se trabaja en programas de intervención ambulatorias de reparación, desarrollando los siguientes: Programas de Intervención integral especializado (PIE) con cobertura en la provincia del Huasco, Programa de protección especializado para niños, niñas y adolescentes con consumo problemático de alcohol y/u otras drogas (PDC) y el Programa de protección especializado en reinserción educativa (PDE), estos últimos desarrollados en la comuna de Copiapó.

DIRECTORIO CORPORACIÓN

  • Presidente: Rodrigo Escobar Olmedo (Representante Legal).
  • Director: Eduardo Alcota Gonzalez.
  • Director: Víctor Olmedo Rojo.
  • Director: Paola Olmedo Rojo.
  • Director Ejecutivo: Rodrigo Escobar Olmedo.
leyuenda

Misión- Visión

Misión:

«Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios de la Provincia del Huasco, desde un enfoque comunitario con énfasis en el trabajo en equipo, desarrollando una mirada comprensiva y holística del fenómeno de drogas y la exclusión social, con una atención accesible, oportuna, cálida y desprejuiciada.”

Visión:

“Ser reconocidos como una institución comunitaria, entregando atenciones en el ámbito de rehabilitación y reparación, con un equipo de técnicos y profesionales capacitados en drogodependencia, altamente comprometidos con el servicio social, respetando los derechos humanos”